
En esos casos, para poder hacer una copia era necesario disponer de dos videos VHS pero eran algo caros y solo teniamos uno así que el primer reto fué buscar a alguien que nos pudiera prestar el suyo.
La verdad es que no fué dificil ya que nuestro amigo y vecino Angar también compartia nuestra aficción por el cine, de hecho, fué él quien sugirió la película, así que se ofreció para prestarnos su video pero como era de esperar sus padres, al igual que los nuestros, no veian bien que los videos salieran de casa ya que podian estropearse y eran bastante caros como para que unos adolescentes los pasearan por ahí.

Angar vivia en el edificio contiguo al nuestro, nuestros balcones quedaban relativamente cerca, de forma que teniamos pensado pasar el cable por el balcon pero a no ser que hicieramos malabarismos a una altura considerable era imposible llegar de un balcon a otro. Entonces ¿como podriamos pasar el cable hasta su balcon?

Una vez que teniamos una punta del cable en cada casa hicimos las conexiones y Angar puso su video en PLAY al tiempo que nosotros haciamos una búsqueda de su video en el nuestro ya que, al conectarse mediante cable coaxial su video hacia de emisor y nos aparecería en el nuestro como un canal de televisión más. Tras unos segundos de emocionante búsqueda aparecierón las primeras escenas de "El nombre de la rosa", la calidad de la imagen no era 100% nítida pero tampoco nos preocupaba mucho (por aquel entonces no pensabamos que la longitud del cable podia producir perdida de señal).
Salimos al balcón para avisar a Angar y decirle que el "invento" funcionaba y que rebobinase la cinta para iniciar lo que fué nuestra primera copia privada.
vaia pelicula (nunca mejor dixo) os montasteis para vuestra primera copia privada :D pero si toda una azania
ResponderEliminarLa verdad es que si, una película un tanto peculiar pero era muy conocida por aquel entonces, de hecho muchos profesores la ponían a sus alumnos en horario escolar ya que era una forma de conocer un poco esa época y encima la película era entretenida y mantenía el suspense.
ResponderEliminarjaja... La verdad es que me esto mismo hice yo también (omitiendo la parte de los aviones de papel). Con cables coaxiales conseguí hacer mi primer copia de video. También fue con una gran película, Blade Runner en mi caso. Creo que antes se agudizaba más el ingenio con el hardware-cutre para conseguir lo que queríamos. ¿Recordais las listas de correo para reenvio de VHS "piratas" -y beta (sí, en mi casa teníamos también cintas beta xD)-? A medidados de los 90 la gente reenviaba por correo sus cintas pirateadas... una costumbre que se ha perdido xD.
ResponderEliminarHola amigo, gracias por pasarte por aquí :D (yo sigo visitándote aunque no actualices xD)
ResponderEliminarSi que antes se agudizaba más el ingenio y creo que por eso ahora somos tan curiosos con las cosas. Lo que mencionas sobre la lista de correo no la recuerdo, creo que nuestro "nivel de pirateo" era más bajo pero es que antes las cosas eran muy diferentes. Lo que si recuerdo son las recopilaciones en CDs que la gente que tenia grabadora vendía para poder amortizarla.
Sí, de las primeras grabadoras de CDs también podremos hablar en algún momento. Conocía a gente que hacía listas de recopilaciones en CD y más tarde en DVD con las primeras grabaciones, desde la mítica Philips a 2X de botón rojo...
ResponderEliminar