
Lo más demandado en China son los vehículos con culo, también llamados en 3 volúmenes o vehículos más largos de lo normal (batalla larga) para proporcionar a los ocupantes traseros más espacio para las piernas. De hecho hay modelos como Audi, que venden la versión L, por ejemplo del Audi A6 indicando que es más largo que la versión vendida en Europa.
Existen bastantes marcas chinas. Por poner un ejemplo: BYD (ahora se está comerciando en Europa), Geely, Great Wall, Cheri... De esta última marca es el QQ. Quizás el vehículo más barato de allí.
También se ven coches europeos, pero en versiones un tanto particulares, por ejemplo este Citroën C2 que más podríamos llamar Citroen 206 por su gran parecido a este último. No hace falta decir que no se parece en nada al C2 europeo.

Allí el C4 Sedán se llama C-Triomphe.
Todavía se vé algún Fukang que es como denominan al Citroën ZX chino
Incluso se ven versiones del antiguo VW Santana, algunas renovadas del original. Por supuesto, en Europa dejó de venderse hace mucho tiempo.
Existen también, teniendo en cuenta el gusto de los chinos por los "sedanes" no podría faltar el Peugeot 307 Sedán y otros como un Peugeot 408 que aquí no se ha vendido. Estos modelos se han vendido también en paises como Argentina.

Se lanzó al mercado como NJ6400GHR o Nanjing Yuejin Eagle, sólo en carrocería de 5 puertas.
Los motores eran los mismos System Porsche 1.2 y 1.5 de gasolina.

También existen cientos de miles de bicicletas y se veían por las calles, literalmente, talleres de bicicletas en medio de las aceras. Es común reparar los pinchazos y otras cosas en medio de la acera. Algo muy curioso de ver, siento no adjuntar alguna foto pero no me miraban con buenas intenciones si sacaba la cámara...
Por último lo que también se ve, y mucho son miles de motos... pero eléctricas! bastante más numerosas que las de gasolina.
Podéis ver más información y fotos en esta web.