Sí reconozco que soy informático de profesión, así como Fossie también lo es. Se dice que somos muy raros, quizás frikis, necesariamente nos debe gustar Star Wars, los juegos de rol o cosas por el estilo. Se dice tantas cosas de nosotros... que podemos arreglar cualquier cosa, que TENEMOS que arreglar cualquier cosa a cualquiera que se cruce en nuestro camino sin importarnos el tiempo invertido (tenemos todo el tiempo del mundo, ya saben) y porque para eso SABEMOS DE TODO (bueno, realmente nos molestamos en buscar las soluciones a nuestros problemas en internet o en las propias vivencias, cosa que la gente pasa: "Total, si me lo pueden dar todo hecho mejor no me molesto yo...").
De las propias vivencias también es importante comentarlo. Muchas veces la gente me dice "oye, tú podrías echarle un vistazo a ésto?" y Ésto a veces es algo que jamás hemos visto en nuestra vida. Yo lo llamo iniciativa propia. Querer aprender un poco de todo. ¿Por qué siendo informático debo saber arreglar una sandwichera? ¿quizás una lavadora, el coche, el video, el DVD, la tele, vamos cualquier cosa con cable o sin él? En el caso de la sandwichera, simplemente me pongo a desmontarla y observar un poco lo que pudiera haber ocurrido. Lo bueno de nosotros es que solemos tener los ojos bastante abiertos y relacionar ideas. Por ejemplo, si la sandwichera no enciende, podría ser que el cable no hiciera buen contacto en alguno de sus extremos. Entiendo que hay ciertas cosas que son de cajón. No me estoy metiendo ya en si hay componentes electrónicos que estén fastidiados en el aparato como condensadores, resistencias, etc, simplemente observar el
todo del aparato.
Por supuesto, el colocar una lámpara, los secretos de una taladradora, instalaciones casi de cualquier tipo y si me aprietas de fontanería (sí, sí...) también debemos saber hacerlo porque claro, somos informáticos. Una élite de personas raras pero que dan mucho de sí a la hora de hacer chapuzas varias.

Bueno, otro cantar es el tema de los ordenadores. Tenemos que saber perfectamente todas las tendencias del mercado y por supuesto, los mejores precios y calidades, saber encontrar el mejor chollo en cualquier momento o saber comparar rendimientos de tarjetas gráficas, etc. Toda esta información, desde luego la ignoramos, pero hay miles de artículos en internet, bien profesionales o bien de usuarios que prueban los productos y exponen su opinión. Miles y miles de foros donde seguro que alguien ha hecho ya algo de lo que tú pretendes hacer. Solo es cuestión de tener un poco de tino en el buscador de turno y saber leer entre líneas. Pienso que no es tan complicado.
Conste con todo esto que no reniego de querer siempre ayudar a la gente. Es mi espíritu de vida, me encanta ayudar a la gente. También es cierto que no siempre tengo el mismo tiempo libre y por otro lado, como leo en algunos enlaces que al final pondré, da la casualidad de que hacer "favores" informáticos o de "ñapas" (¡como hace poco me llamaron!). El problema está en cuando no se respeta el trabajo que hay por detrás. Necesitamos saber que se aprecia lo que hemos hecho por los demás, aunque sea una mera sonrisa, un gracias, no cuesta nada, pero a veces ni eso. Para la gente es un "bueno,
marrón solucionado que me ha
apañao el individuo este. ¡Mira que son raros!"
Por último, comentar que me he divertido bastante mirando otros enlaces que aquí incluyo buscando alguna idea para componer este blog. Uno muy bueno es el de las historias de Garito SA, me siento plenamente identificado incluso hoy día, que, aunque no trabajo de eso, me siguen lloviendo infinidad de preguntas de los "lusers" (losers + users), con todo mi respeto hacia ellos y cariño en algunos casos, que ahí comenta.
¡Saludos!
Garito SA
Garito SA: ¿Por qué mi trabajo es gratis y el tuyo no?
Humor variado sobre informáticos, muy bueno el monólogo de Buenafuente
Conversaciones graciosas de un SAT
Monólogo: Lo que NO es un informático
Top 5 de frases que odiamos los informáticos
El famoso
Pringao How-to